top of page

Aviones que vuelan con desperdicio de comida

  • Foto del escritor: LAURA VALENTINA RANGEL BEJARANO
    LAURA VALENTINA RANGEL BEJARANO
  • 16 nov 2022
  • 4 Min. de lectura

Disponible en: Enlace

Palabras clave: Aviones, Alternativa, Combustible, Desperdicios.

¿Podrías creer que dentro de unos años los residuos alimentarios podrían ser el combustible de nuestros aviones?

Según un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, los investigadores han conseguido transformar los restos de comida, el aceite de cocina usado, el estiércol animal y el lodo de las aguas residuales en combustible para aviones con una huella de carbono un 165% menor que la del combustible estándar para aviones. Esta "reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en el ciclo de vida proporcionaría un camino hacia el combustible neto cero para aviones", dice el informe. El sector de la aviación se ha comprometido a reducir las emisiones de carbono a la mitad para 2050, pero le ha resultado difícil descarbonizar por la sencilla razón de que los combustibles fósiles han sido durante mucho tiempo la forma más barata y eficiente de alimentar los aviones. Estados Unidos utiliza más de 21,000 millones de galones de combustible para aviones cada año, una cifra que se espera que se duplique para 2050.

En busca de la sustitución de los combustibles fósiles

La idea de un combustible sostenible que puede producirse con bastante facilidad a partir de un flujo de residuos existente ya ha atraído a Southwest Airlines, que está participando en pruebas con los investigadores que participan en este nuevo estudio. Sin embargo, algunos defensores del medio ambiente critican el análisis del informe y afirman que la tecnología de producción de combustible a partir de residuos no es una vía viable para descarbonizar la aviación y podría ser una distracción de los cambios radicales necesarios para hacer frente a las importantes emisiones del sector. Los aviones más ligeros y los mejores motores han aumentado la eficiencia del combustible. Los aviones eléctricos no son una opción, al menos a corto plazo.

Existen aviones comerciales con energía solar, pero las baterías necesarias para los vuelos de larga distancia con la tecnología actual serían demasiado pesadas y ocuparían demasiado espacio. Según los investigadores del estudio, el uso de los residuos de alimentos tiene la doble ventaja de resolver un problema de gestión de residuos y crear un combustible más sostenible. El documento expone un método para producir combustible con estos residuos de forma que se eviten las emisiones de metano y se transformen en "ácidos grasos volátiles", que pueden convertirse en combustible para aviones. Según el estudio, el combustible puede utilizarse en los motores de los aviones sin necesidad de modificarlos, y es compatible con la infraestructura energética existente.

También podría reducir la cantidad de hollín que producen los aviones en un 34% en comparación con el combustible estándar para aviones, según el informe. Las estelas de condensación de los aviones se forman cuando el vapor de agua se condensa alrededor del hollín para dar lugar a los cirros, nubes finas que pueden atrapar el calor en un proceso que, según las investigaciones, podría tener un mayor impacto en el cambio climático que las emisiones de carbono de los aviones. Los investigadores planean producir 300 galones de este combustible para una demostración de vuelo con Southwest Airlines, con el fin de demostrar que la tecnología puede ampliarse y proporcionar un modelo de la rapidez con que puede aplicarse. Vardon predice que sería posible producir volúmenes significativos de este combustible en tres o cuatro años.

Los investigadores no están sugiriendo que este combustible sea la panacea, dijo Vardon.

Es necesario un cambio radical

"Pero, añadió, "este tipo de combustible es efectivamente otro tipo de compensación. " Lo que hace es reducir las emisiones de los vertederos". Entre ellos, el desarrollo de combustibles sintéticos, que toman el carbono de la atmósfera y lo convierten en un combustible líquido, la captura y el almacenamiento de carbono, tecnologías que prometen reducir las emisiones a gran escala, pero que aún están muy lejos. En última instancia, dijo Hewitt, "no se puede obviar el hecho de que en este momento, fácilmente la mejor manera de reducir las emisiones de la aviación es volar menos".

Ya estamos tardando en buscar nuevas fuentes de combustible para ir reemplazando de lleno a los derivados del petróleo, aunque ya tenemos los vehículos eléctricos son una gran minoría comparados con los vehículos que aún dependen de la gasolina y el diésel, y creer que en las películas se veía las alternativas del combustible provenientes de algunos aceites, plantas y demás sustancias y nos parecía descabellado pero tal parece que la ficción cada vez nos pronostica las opciones que tenemos pa' hacer grandes cambios en nuestro vivir del día a día.

Para concluir, es hora ya de también ir buscando nuevas fuentes de energía para dejar de un lado las hidroeléctricas, aunque ya varios lugares del mundo usan la energía solar, eólica, etcétera en países latinoamericanos estas nuevas alternativas siempre llegarán más tarde, falta de buenos gobiernos y de voluntad del mismo pueblo en obligar a sus gobernantes a implementar las alternativas para comenzar de una vez por todas con lo que llevamos mucho tiempo tardándonos.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


Hola, ¡gracias por visitarme!

Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Aquí puedes contar tu historia y permitir que tus usuarios sepan más sobre ti.

Recibe todas
las entradas.

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest

Una vida sostenible

bottom of page