top of page

17 líderes empresariales sustentables.

  • Foto del escritor: LAURA VALENTINA RANGEL BEJARANO
    LAURA VALENTINA RANGEL BEJARANO
  • 16 nov 2022
  • 6 Min. de lectura

Disponible en: Enlace


Palabras clave: Lideres, Metas, Social, Sustentable.


Estas personas encargadas de incorporar el desarrollo sostenible buscan mejorar tanto el impacto ambiental como social de una empresa, y abogan por proponer e impulsar formas de abordar los diversos retos a los que nos enfrentamos hoy en día. Tan grande ha sido el compromiso que el Príncipe de Gales se ha unido y solicitado a las empresas tener al frente a más líderes empresariales sustentables.

Algunos de estos empresarios trabajan en ciertos objetivos como los siguientes.

Líderes empresariales sustentables: Necesarios

La mayoría de las empresas son responsables de contribuir al cambio climático y a los conflictos sociales que este fenómeno genera, sin embargo, su influencia y recursos también pueden ayudar a solucionarlos. Tengo muchas esperanzas de que las principales empresas de todo el mundo designen y contraten a más directores de sustentabilidad debidamente capacitados para garantizar que la sustentabilidad sea fundamental para la estrategia comercial, la toma de decisiones, las adquisiciones, las cadenas de suministro y la participación del cliente. Por otra parte, se han vuelto una pieza clave para impulsar e incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible al interior como exterior de las empresas.

Fin de la pobreza: Kirsten Dickenson

Antes de comenzar con este proyecto, la carrera de Kirsten estaba dividida por su pasión por la justicia social y la moda. Kirsten Dickerson se dedica a brindar herramientas a las mujeres para que descubran todo su potencial y con ello puedan acceder a una mejor calidad de vida. Su modelo de negocio social es un medio para proporcionar una forma digna de aliviar la pobreza, especialmente entre las mujeres que se encuentran en una situación vulnerable.

Hambre cero: Rupen Desai

Rupen Desai, es el director global de Dole Packaged Foods, una empresa cuyo propósito se centra en garantizar que todas las personas tengan el mismo acceso a la nutrición y el bienestar, de manera positiva y sostenible. Rupen Desai es un firme defensor de la responsabilidad social y por ello se centró en formar un negocio que tiene como meta erradicar el hambre. Durante este tiempo, también dirigió la red de liderazgo de mujeres de Edelman para la región.

Salud y bienestar: Brad Hiranaga

Brad Hiranaga es director de General Mills y se ha encargado de fomentar que la empresa se convierta en una fuerza para el bien y ayude a fortalecer a las comunidades. La razón por la que existimos es para hacer comida que el mundo ame.

Educación de calidad: Julie Fleischer

Julie Fleischer es líder en marketing e innovadora con experiencia global en clientes, agencias y tecnología en múltiples industrias, además se especializa en inteligencia comercial y de clientes, datos y análisis y medios. Su experiencia y la crisis derivada de la pandemia, la llevó a desarrollar “Encantos” una empresa de tecnología educativa galardonada que comparte que los niños y niñas aprenden mejor jugando. Esta plataforma, también se enfoca en impulsar el desarrollo de las habilidades para la vida del siglo XXI.

Equidad de género: Justina Nixon-Saintil

Ahora como vicepresidente de IBM y directora de responsabilidad social empresarial, impulsa iniciativas cuyo objetivo es abordar la desigualdad de genero y erradicarla. Una de ellas es STEM for Girls, en la que brindan herramientas para que las jóvenes puedan acceder a una mejor calidad de vida y desarrollo profesional. Una de las ambiciones de Justina Nixon-Saintil es extender este programa a otras partes del mundo y con ello contribuir a construir un mejor futuro para las nuevas generaciones como erradicar la desigualdad de género.

Agua limpia y saneamiento: Omar Mitchell

Omar Mitchell es parte del trabajo de sostenibilidad de la NHL que se enfoca a convertir el hockey en un deporte que promueva la sostenibilidad ambiental, financiera y social. Para hacerlo, impulsó el programa Grenner Rinks en la que la liga de hockey, comparte el valor e importancia de contar con estadios sostenibles para que las pistas comunitarias puedan seguir el modelo. Sin embargo, para que estos espacios y el deporte continúen, Omar Mitchell y la liga se han centrado en proteger el agua y concientizar al entorno sobre la importancia de preservar este recurso. Por esta razón, se ha realizado una inversión para mejorar los sistemas de administración de edificios que permiten mantener los sistemas de agua y energía funcionando de manera eficiente, mediante el control de los niveles de refrigeración, temperatura y humedad y el equipo de calentamiento de agua.

Energía limpia y asequible: Dean Aragon

Además, es responsable de comercializar y proteger la marca comercial Shell para su concesión de licencias a empresas Shell y terceros.

Trabajo decente y crecimiento económico: Wendy Savage

Wendy Savage es directora de responsabilidad social de Patagonia, y desde su trinchera busca impulsar el trabajo decente y el crecimiento económico. Para lograr un salario digno, que es una forma más sostenible para que los trabajadores tengan una vida mejor, es necesario que haya más jugadores, además de la marca como los proveedores y los gobiernos. En Patagonia, tanto Wendy Savage como su equipo, están trabajando con la asociación Fair Labor, para idear e impulsar estrategias para mejorar la cadena de suministro e inspirar a otras a ofrecer un mejor ambiente laboral que al mismo tiempo contribuya a disminuir el impacto ambiental.

Su objetivo dentro de Huawei, también se enfoca en extender los beneficios de la tecnología digital a todo el mundo de una manera sostenible, y por medio de un ecosistema saludable y armonioso.

Reducción de las desigualdades: Larry Fink

Cada año, redacta una carta en la que solicita a las empresas comprometerse con el medio ambiente y las comunidades, así como construir un camino que impulse el desarrollo sostenible y ayude a disminuir las desigualdades. La carta, también comparte que la pandemia en realidad aceleró los esfuerzos para la transición a una economía sostenible y que este cambio cero ofrecerá muchas oportunidades para las empresas que sean proactivas en la agenda verde.

Ciudades y comunidades sostenibles: Shin-pei Tsay

Para ella, esto es tan solo una parte del objetivo de Uber por construir un futuro urbano sostenible e inclusivo porque se busca se necesita impulsar el transporte público, así como el transporte activo que involucra caminar o andar en bicicleta.

Consumo y producción responsable: Michael Okoroafor

Cuenta con más de 25 años de experiencia liderando las iniciativas de empresas como McCormick Company, lo que le han permitido mejorar la calidad de vida de miles de personas en el campo e incorporar apoyo tecnológico y financiero que al mismo tiempo pueda abordar los desafíos de las desigualdades económicas.

Acción por el clima: Katie Wallace

Katie Wallace reconoce que cuando destapas una cerveza, no necesariamente piensas en el cambio climático, pero ella sí y es uno de sus primeros objetivos como directora de impacto social y ambiental en New Belgium Brewing. Para abordar problemas urgentes, incluido el cambio climático, la protección de la tierra y el agua y la equidad social, su equipo trabaja a través de iniciativas de sostenibilidad operativa, filantropía, políticas, cultura empresarial y promoción de la marca.

Vida de ecosistemas terrestres: Válerie Hernando-Presse

El poder de las marcas para impactar en la sociedad y abordar las aspiraciones humanas es tremendo. Es solo una cuestión de imaginación y de sacudir las prácticas tradicionales de marketing. Por otra parte, ella busca utilizar las estrategias de Danone para inspirar a que otras empresas cuiden su impacto ambiental y migren su modelo de negocio a uno más sostenible que no ponga en riesgo los recursos de las próximas generaciones.

Además de ser director ejecutivo, Matthew es miembro de la junta directiva independiente de Ben & Jerry en donde se ha encargado de fortalecer los programas globales de la compañía en materia de justicia social, derechos de refugiados e inmigrantes y sostenibilidad ambiental, y ha expandido la marca más allá del helado. Matthew McCarthy comparte una profunda pasión por impulsar el impacto social y el cambio sistémico a través del poder de los negocios.

Alianzas para cumplir objetivos: Gail Tifford

Gail Tifford, es directora de WW International y líder en la iniciativa The Healthy Living Coalition, una organización enfocada en crear alianzas con empresas para abordar los problemas globales de desnutrición e inseguridad alimentaria. Por medio de esta iniciativa se busca que empresas y organizaciones hagan equipo que les permita alcanzar objetivos y solucionar diversos problemas como lo es el hambre. Para Gail Tifford, es importante que las empresas empiecen a formar alianzas que en parte les permita fortalecer sus cadenas de suministro y esta alianza es una muestra que el trabajo en equipo puede obtener muchos más beneficios que el trabajar de manera individual.


Estos son los objetivos en los que los 17 empresarios se enfocan, estas son las metas que se tienen en mente cumplir para antes del año 2030, ojalá que todos podamos unir esfuerzos, empresarios privados, organizaciones gubernamentales y sin ánimo de lucro, población civil en general en una sola razón, cumplir con los 17 cuadrados anteriores, siempre buscando el bien colectivo no el bien personal ni el de su territorio, porque si bien algunos países se desarrollan entre ellos pero muy poco piensan en desarrollar también a su vecino y aunque suene algo mal, pero es cierto, sé que los gobiernos, algunos claro, se limitan por desarrollar su país y no contribuyen a desarrollar o brindar ayuda a los países que aún no pueden salir de las crisis que los persiguen durante mucho tiempo, como es el caso de comparar países nórdicos y países africanos, será bastante la diferencia en desarrollo.

Para concluir, trabajando en conjunto entre países tanto grandes como pequeños lograremos erradicar grandes problemáticas que limitan las oportunidades para la sociedad en general, corregir el presente para levantar las bases en que las futuras generaciones vendrán a escribir su historia en una sociedad más igual, más justa y con mejores condiciones.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

ความคิดเห็น


Hola, ¡gracias por visitarme!

Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Aquí puedes contar tu historia y permitir que tus usuarios sepan más sobre ti.

Recibe todas
las entradas.

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest

Una vida sostenible

bottom of page